Girona todo el año

Girona todo el año

Recorrer Girona es una aventura fascinante por la singularidad y autenticidad de sus pueblos y comarcas. Con hermosos paisajes en los que se alternan las playas espectaculares de la Costa Brava o la belleza del Pirineo catalán donde se sitúan importantes estaciones de esquí con Parques Naturales impresionantes como el Volcánico de la Garrotxa.

Pero Girona cuenta con muchas más joyas que descubrir como Banyoles con el lago natural más grande de la Península Ibérica, que guarda espectaculares edificios y monumentos como su Muralla, la plaza del Teatre o el Monasterio de Sant Esteve . En la Cerdanya, en el corazón del Pirineo catalán y a un paso de la frontera con Francia, se encuentran localidades como Puigcerdà o Bolvir.

La Selva, conocida como la comarca del agua cuenta con 28 km de costa y también con tres villas termales en su territorio. La Garrotxa, con impresionantes paisajes como los de el Parque Natural de origen volcánico, y pintorescas localidades medievales como Besalú o Santa Pau. O la comarca del Gironés, a la que pertenece la propia ciudad de Girona, y en la que encontramos pueblos que conservan la historia en su trazado como Madremanya.

En el Alt D'Empordà, no hay que perderse los restos grecorromanos de Empuries y la ciudadela de Roses declarada Conjunto Histórico Artístico, o Cadaqués, rodeado de mar y montaña, el municipio más oriental de la Península Ibérica. El Parque Natural del Cap de Creus con bellos paisajes con islotes, aguas profundas y claras que son perfectas para los amantes del buceo. El Parque Natural del Montseny, reserva de la biosfera desde 1978 y, Els Aiguamolls de l’Empordá, son otros espacios naturales de visita obligatoria para los amantes de la naturaleza, la montaña y el turismo activo.

En el Alt D'Empordà, se encuentra también el Triángulo Dalí, con el legado más importante del pintor surrealista por excelencia, el ampurdanés Salvador Dalí. Este triángulo está formado por la Casa-Museo de Portlligat (Cadaqués) donde se encuentra la que fue su residencia-taller con su mobiliario y objetos personales, el Castillo de Púbol donde se encuentra enterrada Gala, su esposa y musa y por último, el Teatro-Museo Dalí de Figueres que acoge una gran colección de obras surrealistas.

En el Baix D'Empordà hay que visitar las localidades de Begur con impresionantes calas y acantilados, La Bisbal conocida como la capital de la cerámica, Pals y Peratallada con impresionantes trazados medievales, la villa marinera de Palamós, Calonge con su castillo medieval o Platja d´Aro con una enorme oferta de ocio.

La ciudad de Girona, es además capital de la provincia y cuenta con un impresionante Conjunto Monumental en el que se conservan dos recintos amurallados de época romana y medieval. Su judería es una de las más importantes de Europa, además sus bellas calles y plazas porticadas merecen ser recorridas en cualquier momento del año. Su oferta de actividades culturales, ocio y gastronomía es el complemento perfecto de cualquier escapada.

La exquisita gastronomía elaborada con productos de la huerta y del mar avalan el reconocimiento internacional de sus restaurantes con estrellas Michelin y de multitud de casas de comida que ofrecen lo mejor del recetario de la cocina catalana. Cuentan además en este momento con el Celler de Can Roca, uno de los mejores restaurantes del mundo según la revista Restaurant Magazine.
Los establecimientos hoteleros no podían quedarse atrás, la provincia ha sido pionera en el turismo con encanto y cuenta con un buen número de hoteles referente en España.

Naturaleza, playas, montaña, historia, gastronomía, tradición…Estos son los ingredientes para una escapada perfecta y todo lo encontraremos en Girona.