
En la provincia de Ávila hay tres elementos que se repiten en la mayoría de sus poblaciones: fortalezas, palacios y edificios religiosos. Los numerosos castillos y murallas nos recuerdan el papel que jugó la región durante la Edad Media, siendo además la cuna de Isabel la Católica y residencia de la corte castellana. Los palacios indican el esplendor de un territorio, especialmente en el siglo XVI, cuando Ávila se convierte en el principal centro de producción textil del reino. Por su parte, los edificios religiosos, especialmente iglesias y conventos, reafirman la tradición cristiana desde la reconquista y algunos están vinculados a importantes personajes místicos como Santa Teresa de Jesús, protagonista de este año 2015, en que se conmemora el V Centenario de su nacimiento. Además, este momento es perfecto para visitar la ciudad, ya que se acaba de inaugurar las Edades del Hombre que este año tiene sede en Ávila y en Alba de Tormes (Salamanca), una ocasión muy especial para visitar esta ciudad.